El 8 de agosto de 2025, se inauguró el Congreso Mundial de Robótica (WRC) 2025 en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones Beijing Etrong, en el Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing. Convocado bajo el lema "Robots más inteligentes, una encarnación más inteligente", el congreso es ampliamente considerado como las "Olimpiadas de la robótica". La Expo Mundial de Robótica, que se celebra simultáneamente, abarca aproximadamente 50.000 m² y reúne a más de 200 empresas de robótica líderes nacionales e internacionales, presentando más de 1.500 productos de vanguardia.
En el pabellón "Comunidad de Salud con Inteligencia Incorporada", Beoka, proveedor integral de I+D, fabricación, ventas y servicios de dispositivos inteligentes de rehabilitación, presentó tres robots de fisioterapia, revelando los últimos logros de la compañía en la intersección de la medicina de rehabilitación y la robótica avanzada. Bajo la guía de los especialistas de Beoka, numerosos visitantes nacionales e internacionales experimentaron los sistemas de primera mano y expresaron su satisfacción unánime.
Aprovechar las oportunidades industriales: transición de dispositivos fisioterapéuticos convencionales a soluciones robóticas
Impulsada por el envejecimiento de la población y una mayor concienciación sobre la salud, la demanda de servicios de fisioterapia está en auge. Sin embargo, las modalidades tradicionales operadas por personas se ven limitadas por los altos costos laborales, la estandarización limitada y la escasa escalabilidad del servicio. Los sistemas robóticos de fisioterapia, que se distinguen por su alta eficiencia, precisión y rentabilidad, están eliminando estas limitaciones y demostrando un gran potencial de mercado.
Con casi tres décadas de dedicación exclusiva a la medicina de rehabilitación, Beoka cuenta con más de 800 patentes en todo el mundo. Basándose en su profunda experiencia en electroterapia, mecanoterapia, oxigenoterapia, magnetoterapia, termoterapia y biorretroalimentación, la empresa ha captado con astucia la tendencia de convergencia entre la tecnología de rehabilitación y la robótica, logrando una modernización disruptiva de los dispositivos convencionales a las plataformas robóticas.
Los tres robots en exhibición representan los últimos avances de Beoka en la fusión de modalidades fisioterapéuticas e ingeniería robótica. Al integrar terapias físicas multimodales con algoritmos patentados de IA, los sistemas ofrecen precisión, personalización e inteligencia en todo el flujo de trabajo terapéutico. Entre los avances tecnológicos clave se incluyen la localización de puntos de acupuntura impulsada por IA, la protección inteligente, los sistemas de acoplamiento adaptativo de alta precisión, los bucles de control de retroalimentación de fuerza y la monitorización de la temperatura en tiempo real, lo que garantiza la seguridad, la comodidad y la eficacia clínica.
Aprovechando estas ventajas, los robots de fisioterapia de Beoka se han implementado en hospitales, centros de bienestar, comunidades residenciales, centros de atención posparto y clínicas de medicina estética, estableciéndose como una solución preferida para la gestión integral de la salud.
Robot inteligente de moxibustión: interpretación moderna de la medicina tradicional china
Como sistema robótico insignia de Beoka, el robot de moxibustión inteligente personifica la integración de la medicina tradicional china (MTC) clásica y la robótica de última generación.
El robot supera múltiples limitaciones heredadas gracias a su tecnología patentada de inferencia de puntos de acupuntura, que combina la detección óptica de alta resolución con algoritmos de aprendizaje profundo para reconocer de forma autónoma puntos de referencia cutáneos y deducir las coordenadas de los puntos de acupuntura de todo el cuerpo. Esto mejora considerablemente la velocidad y la precisión en comparación con las metodologías convencionales. Complementado con un algoritmo de compensación dinámica, el sistema rastrea continuamente la desviación de los puntos de acupuntura inducida por las variaciones posturales del paciente, garantizando así una precisión espacial constante durante la terapia.
Un efector final antropomórfico reproduce con precisión las técnicas manuales (incluida la moxibustión suspendida, la moxibustión rotatoria y la moxibustión con picoteo de gorriones), mientras que un circuito de control de temperatura inteligente y un módulo de purificación sin humo preservan la eficacia terapéutica y eliminan la complejidad operativa y la contaminación del aire.
La biblioteca integrada del robot comprende 16 protocolos de medicina tradicional china basados en evidencia sintetizados a partir de textos canónicos como el «Huangdi Neijing» y el «Zhenjiu Dacheng», refinados a través de análisis clínicos modernos para garantizar el rigor terapéutico y la reproducibilidad.
Robot de fisioterapia de masajes: rehabilitación precisa y manos libres
El robot de fisioterapia de masaje integra localización inteligente, acoplamiento adaptativo de alta precisión y rápida intercambiabilidad de efectores terminales. Aprovechando una base de datos de modelos corporales humanos y datos de cámaras de profundidad, el sistema se adapta automáticamente a la antropometría individual, modulando la posición de los efectores terminales y la fuerza de contacto a lo largo de la curvatura corporal. Se pueden seleccionar automáticamente múltiples efectores terminales terapéuticos según sea necesario.
Una interfaz de un solo botón permite a los usuarios configurar el modo y la intensidad del masaje; luego, el robot ejecuta de forma autónoma protocolos que emulan manipulaciones profesionales, proporcionando presión mecánica rítmica para lograr una estimulación y relajación muscular profunda, aliviando así la tensión muscular y facilitando la recuperación de la musculatura dañada y el tejido blando.
El sistema incluye una variedad de programas clínicos estandarizados junto con modos definidos por el usuario, con duraciones de sesión personalizables. Esto aumenta notablemente la precisión y automatización terapéuticas, a la vez que reduce la dependencia humana, optimiza la eficiencia de la fisioterapia manual y satisface necesidades que abarcan desde la recuperación deportiva hasta el manejo del dolor crónico.
Robot de fisioterapia por radiofrecuencia (RF): solución innovadora de termoterapia profunda
El robot de fisioterapia RF emplea corrientes de RF controladas para generar efectos térmicos específicos dentro del tejido humano, brindando un masaje termomecánico combinado para promover la relajación muscular y la microcirculación.
Un aplicador de RF adaptativo integra monitorización de temperatura en tiempo real; un circuito de control de retroalimentación de fuerza ajusta dinámicamente la postura terapéutica según la retroalimentación del paciente en tiempo real. Un acelerómetro en el cabezal de RF monitoriza continuamente la velocidad del efector terminal para coregular la potencia de RF, garantizando un funcionamiento seguro y fiable mediante sistemas de protección multicapa.
Once protocolos clínicos basados en evidencia más modos definidos por el usuario abordan necesidades terapéuticas diversificadas, mejorando la experiencia del usuario y los resultados clínicos.
Perspectivas de futuro: Impulsar el avance de la rehabilitación robótica mediante la innovación
Aprovechando la plataforma WRC, Beoka no solo mostró sus avances tecnológicos y aplicaciones de mercado, sino que también articuló una hoja de ruta estratégica clara.
De cara al futuro, Beoka se mantendrá firme en su misión corporativa: "Tecnología de Rehabilitación, Cuidado de la Vida". La compañía intensificará la innovación en I+D para mejorar aún más la inteligencia de sus productos y ampliar su cartera de soluciones robóticas que integran diversas terapias físicas. Simultáneamente, Beoka ampliará activamente los escenarios de aplicación, explorando nuevos modelos de servicio para la rehabilitación robótica en áreas emergentes. La compañía confía en que, con el continuo progreso tecnológico, los sistemas de rehabilitación robótica ofrecerán servicios cada vez más eficientes, convenientes y seguros, elevando significativamente la eficacia terapéutica y brindando a los usuarios experiencias de salud superiores.
Hora de publicación: 11 de agosto de 2025